¡¡¡¡¡¡¡¡¡AL FIN LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!!!!!!!
SWING – LINDY HOP (CLASES REGULARES)
Vuelve el swing a FRIENDS & FAMILY y este curso lanzamos clases regulares de 2 horas de duración los martes, cada dos semanas.
PROFESORES: HELIOS Y GLORIA de Pamplona Swing.
Fechas: 13 y 27 de octubre (siguientes fechas se comunicarán al inicio de la actividad)
Horario: de 19.30 a 21.30 h
Lugar: FRIENDS & FAMILY. C/ Fundición 1. Logroño.
Precio: 35,00 euros / mes
Mínimo de participantes: 16
Helios y Gloria son pareja y comenzaron juntos su andadura en el Lindy Hop hace casi cuatro años, cuando en un viaje a Nueva Orleans descubrieron un baile que no conocían pero que les enamoró desde el principio. Desde entonces no han parado de bailar y de formarse, comenzando con los primeros visionarios que empezaron a bailar en Pamplona de la mano de Bettina Oyhenart, saliendo enseguida allá donde se celebraba un taller o un festival en España, pero también en el extranjero (Suecia, Polonia, Reino Unido…). Han recibido clases de los más importantes bailarines de Lindy Hop del mundo, y su pasión por el Swing no deja de crecer. Tanto es así que también se han iniciado en otros bailes de la familia Swing, como son el Balboa y el Blues, y han hecho sus «pinitos» compitiendo.
Ambos son personas de referencia en la Asociación Pamplona Swing, de la que Gloria Robles es presidenta. Helios Sacristán, además, ha sido profesor de Lindy Hop en Edimburgo y en Glasgow.
Más info en: https://vimeo.com/117377303
Y http://especiales.diariodenavarra.es/swing/
¿Qué es el Lindy Hop?
La música swing, también conocida como swing jazz o simplemente swing, es un estilo de jazz que se originó en los Estados Unidos a finales de los años 20 y que se convirtió en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante las décadas de 1930-1940.
Con ella, surgió el Lindy Hop, el baile más conocido de este tipo de música, que nació en Harlem (Nueva York) de la mano de la cultura afroamericana, aunque pronto se extendió todas las generaciones y clases sociales por todo Estados Unidos y posteriormente Europa. Es un baile de pareja enérgico, divertido, y adictivo, precursor de todos los estilos que le siguieron durante los años 40 y 50 como el boogie-woogie y el rock and roll. Fue resurgido en los años 80 y actualmente es bailado en todo el mundo.
Es un baile movido que incita al buen humor. Otros bailes como el tango, el vals o la salsa crean una atmósfera distinta, con tensión erótica, elegancia o sensualidad. La atmósfera del Lindy Hop es alegre y despreocupada.
Técnicamente, tiene pasos de 8 tiempos y de 6 tiempos, y se define a partir de su patrón básico de «swing out». En estos patrones básicos, la estructura de baile tiene forma rectangular y alargada y los bailarines giran simultáneamente sobre un eje central. Este eje tiende a permanecer en el mismo sitio en lugar de moverse sobre la pista.
La conexión juega un papel primordial. A través del contacto con las manos y los brazos que permite a la persona que guía (leader) transmitir con el cuerpo a la que persona que sigue (follower) qué movimientos vienen a continuación. Es un juego de pesos e inercias que necesita de esta conexión para poderse sincronizar y esta comunicación contínua a nivel corporal que se vive como algo muy auténtico. Se fundamenta, además, en una gran improvisación creativa interpretando la música. Cuando se ve bailar a parejas expertas cuesta creer que el baile no sea una coreografía preparada de antemano. Proporciona el placer de sentir que cada vez que sales a bailar pasa algo diferente. Nunca dos bailes son iguales.
El Lindy Hop se baila en pareja, pero en los encuentros de Lindy se fomenta mucho que todo el mundo baile con todo el mundo. En las clases las parejas van rotando de manera que todos los leaders bailan con todos los followers. En los encuentros se puede ver a personas de todas las edades, niveles técnicos y forma física. No es necesario ser joven, experto y atlético para disfrutar bailando. Si lo eres te luce mucho, pero si no lo eres te lo puedes pasar igual de bien.
PREGUNTAS O DUDAS FRECUENTES
¿El LINDY HOP es un ritmo determinado?
El Lindy Hop NO es un ritmo en particular, ni al oir una música podemos decir «eso es un lindy hop»; es una forma de bailar la música swing.
¿Es necesariamente rápido o acrobático?
Lo mismo que el rock, la salsa o el tango, hay canciones lentas y rápidas, y hay baile social y de exhibición. La forma física y la dedicación de cada uno limitan la velocidad y el nivel de baile a alcanzar. Un swing de velocidad media y sin pasos acrobáticos puede bailarlo prácticamente cualquier persona.
¿Hace falta calzado o ropa especial para bailarlo?
Aunque cada vez más la gente se viste con looks retro-vintage en las quedadas y fiestas especiales, eso es una decisión personal y de estética. Para tomar clases o ensayar es mejor calzado cómodo, mejor con poco tacón o deportivo con suela que no se agarre al suelo.
¿Se aprende rápido? ¿Requiere conocimientos previos?
Si se tienen conocimientos de rock&roll el aprendizaje es más rápido ya que parte de las bases son comunes.